El mundo de las redes sociales puede parecer un mundo cruel, lleno de tiburones desvividos por el éxito ya que es posible conseguir este objetivo mediante trampas. No hay que perder la fe, ni desistir del sistema, ni sumarse a estas prácticas para sobrevivir. Los que hacen un uso desleal son una parte. En cualquier práctica tiene que haber de todo, gente honrada y con talento; y otros que no saben cómo hacerlo.
Sobre la autenticidad del personaje público – IV Parte: Cómo vender un proyecto sin ser popular
Si eres de los que piensa: “Tengo la idea del siglo, pero odio las redes sociales”, ya puedes ir cambiando de idea: o te unes a las redes, o entierra esa gran propuesta. No va a aparecérsete ningún hada madrina para descubrir tu talento. Hasta las hadas madrinas creerán antes en aquel que se venda mejor.
Sobre la autenticidad del personaje público – II parte: Todos necesitamos creer en algo
Convencionalmente la credibilidad se asociaba al prestigio del informante, digamos, a sus credenciales; pero gracias al fenómeno de las redes sociales, ahora se asocia cada vez más a la presencia de esa persona en plataformas virtuales, y por su puesto, a su número de fans, a la amplitud del alcance de su mensaje.
Sobre la autenticidad del personaje público – I Parte: Ser una autoridad
Actualmente TODO ha de pasar por el escaparate de las redes sociales, sino no existe. Un profesional tampoco lo es sin el aval de su popularidad en las redes. Es lo que se ha puesto de moda denominar como: “ser una autoridad”.