Es evidente la obsesión de ciertos personajes por tener un número elevado de “seguidores”, ya que la popularidad en las redes es indicador de influencia y repercute directamente en posibilidades de promoción y venta de productos.

Construir una comunidad virtual desde cero es lento para profesionales con una vocación real y un trabajo dedicado; y muy difícil para personas impacientes, o incluso que no tienen nada destacable que ofrecer. Aun así, no es imposible conseguir miles de seguidores para nadie. Además, aquellos que tienen la ambición de ser «influencers», quieren tener muchos seguidores y mostrar que ellos no necesitan seguir a nadie. Hay muchas trampas que permiten alcanzar este objetivo.
Las prácticas deshonestas desvirtúan la calidad del indicativo “número de seguidores”, ya que no son seguidores reales, sino fruto de estrategias que el «seguido» aplica para inflar el número de «seguidores». Éstas son algunas:
1. Compra de seguidores: Hay empresas que crean “bots” que permiten una gestión automatizada de las redes. El servicio también incluye la venta de lotes de seguidores que no son perfiles reales, pero que aumentan visiblemente el número de los seguidores del comprador, y como ya comenté en otro post, un número alto de seguidores atrae a nuevos seguidores.

2. El seguidor fulminante: sigue perfiles de forma masiva, sin ni siquiera visitar sus cuentas, con la única intención de encontrar personas bienintencionadas que le sigan de vuelta. Al poco tiempo los elimina de su lista de “seguidos” para quedar él o ella como único «seguido».
Veo casos a diario, pero las trazas desaparecen. Sin embargo puedo mostrar un ejemplo porque el “seguidor fulminante” inició una conversación conmigo. Lolo no solo me siguió sin mirar mi perfil, sino que cuando le seguí de vuelta me contactó muy gallardo para preguntarme qué me gustaba de su perfil. No es que me gustase especialmente, solo había fotos de alguien muy sonriente y le seguí de vuelta por agradecimiento. Esto fue hace unos meses. Entonces él tenía pocos cientos de seguidores. Hoy tiene 4,5K y creciendo. Yo le seguí durante meses sin ser consciente de que me había dejado de seguir al día siguiente de contactarme. Dejo aquí la conversación porque ilustra perfectamente el fenómeno:

3. Grupos de “Sígueme y te sigo”: Hay grupos en Facebook en los que los miembros prometen seguir a quien les siga. Un porcentaje mínimo cumple la promesa. Los hay que llegan incluso a borrar los intercambios escritos para no dejar pruebas de su compromiso no cumplido.
El mundo de las redes sociales puede parecer un mundo cruel, lleno de tiburones desvividos por el éxito. No hay que perder la fe, ni desistir del sistema, ni sumarse a estas prácticas para sobrevivir. Los que hacen un uso desleal son una parte. En cualquier práctica tiene que haber de todo, gente honrada y con talento; y otros que no saben cómo hacerlo. Lo dice cualquier manual de buenas prácticas: lo importante es la calidad, no la cantidad. Quieres seguidores que te lean, que interactúen, que contraten tus servicios… Con trabajo y dedicación, llegarán. Los vendedores de humo acaban disipándose. Ya lo dijo Sófocles:
“Solamente es duradero lo que con virtud se consigue”.
Muchas gracias a ti, Paloma!
» de lo que veas, la mitad y de lo que te digan, na»….sabio refrán….. y me imagino que en el actual mundo digital, todo es posible. Cada vez nos hacemos más escépticos, pero lo importante es desarrollar un instinto que nos permita en principio, «separar el grano de la paja»….. decía un amigo al que se presentaron en su vivienda unos evangelistas para enseñarle la realidad de la vida, y no dejandoles hablar les dijo: «no me interesa, gracias, solo creo en lo que se puede ver, tocar, pesar y medir», a lo que le contestaron: «ah, vd. es un materialista?, ; no, lo que no soy es un iluso al que le sobra el tiempo para atenderles»….y conversación terminada….. lo importante es no ilusionarse por las trampas que te pone el mundo virtual y no frustrarse por los pobres resultados obtenidos en el corto plazo…. hay que seguir trabajando con ahínco.
Qué sabias palabras. Los refranes nunca pasan de moda, será que los humanos nunca escapamos a nuestra naturaleza. La experiencia de tu amigo me la apunto, es una respuesta buenísima!
Estás haciendo una labor de investigación muy muy completa. Revelando la cara oculta de los nuevos y atractivos «trabajos» online que últimamente planean sobre la persona cibernauta.
Para crecer en internet tienes dos caminos, o bien inviertes dinero para conseguir beneficios a corto-medio plazo con publicaciones muy visuales y con poco fondo. O bien inviertes tiempo (y dinero) en crear contenido de calidad, personalizado y auténtico para conseguir algún beneficio a medio-largo plazo.
El 90% de las veces, debido a ésta sociedad consumista y caprichosa, suele ser la primera forma.
Mis más sinceras felicitaciones por tu labor, curiosidad y honestidad en cada palabra.
Gracias por tu comentario, Karlos! Tú, que tienes contenidos tan buenos y actitud tan solidaria, estás claramente en el 10% de personas que convierten las redes en una oportunidad de intercambio y de crecimiento. Para mí el mejor beneficio de pasear por este mundo virtual es dar con gente real como tú y otras bellas personas que revelan su cara humana. El otro 90% de farsantes son el decorado que rodea nuestra actividad artística, reflexiva, cultural, espiritual, intelectual… Gracias por los ánimos y gracias por formar parte de esta comunidad! Un abrazo!
Estoy de acuerdo con tu opinión.
Esta serie de posts me parece de lo más interesante.
Finalmente, espero que Sófocles siga estando acertado a estas alturas de la película.
🙂
Jajaja! Siiii, Sófocles fue un gran influencer! Sus post nunca pasan de moda!
En su época había menos competencia, creo, y solo eran relevantes los que realmente eran excelentes.
No todo eran desventajas en la antigüedad. Va a ser que no. Jaja.
A la larga, solo el trabajo bien hecho y la constancia obtiene buenos resultados, lo demás, como dices, solo es humo. Y sobre todo está la satisfacción de hacer las cosas bien, sin trucos.
¡Es la mejor recompensa posible!